Cinco trucos mentales para salir de momentos difíciles

Tendemos a tener dependencias emocionales, inseguridades o problemas de autoestima que nos hacen creer que hay ciertos momentos vitales que no vamos a poder superar, que nos va a producir bloqueos que nos impedirán avanzar. Por suerte, hay trucos mentales para salir de esos agujeros abismales.

Los trucos mentales son recursos cognitivos que nos permiten romper patrones negativos que vetan nuestro bienestar. El neurocientífico David Eagleman señala que si nuestros cerebros fueran lo bastante simples para ser entendidos, no seríamos lo bastante inteligentes para comprenderlos. Si este órgano es tan complejo es por una razón: facilitar nuestra evolución y adaptación a entornos cada vez menos sencillos.

salud mental inteligencia emocional bienestar sociedad 6
Fotograma de Maid.

El cerebro es un órgano que procura facilitar nuestra supervivencia. Esto puede hacer que derivemos con excesiva frecuencia en patrones algo inflexibles, que nos susurran «mejor no lo intentes», «desconfía de esto», «teme aquello otro».

Muchas veces nos dejamos llevar por procesos automáticos que, si bien nos salvaguardan de peligros reales e imaginarios, tienen un coste. Necesitamos reprogramar nuestra mente para romper esos esquemas inflexibles que vetan el bienestar.

En este sentido, existen trucos sencillos con los que podremos encender el ingenio, la innovación y esos enfoques basados en el pensamiento lateral que siempre nos son de tanta ayuda. 

salud mental inteligencia emocional bienestar sociedad 1
Fotograma de I, Tonya.

Truco mental para superar el dolor y la frustración

El cerebro tiene cierta tolerancia al dolor y la frustración. Su reacción natural cuando experimenta alguna de estas dimensiones es parar y bloquearse. Así, una vida que en ocasiones se torna injusta, demanda que pongamos en marcha estrategias activas para sentirnos mejor. Sin embargo, a veces, nos quedamos atrapados en ese espacio desapacible.

Sucede lo mismo con la frustración. A veces tenemos que habitar realidades en las que la ira y la frustración parecen emociones naturales. Ahora bien, debemos tenerlo claro: euedarnos atrapados en emociones de valencia negativa puede originarnos un gran sufrimiento.

Estrategia: acepta la incomodidad.

No es necesario sentirnos cómodos en las experiencias incómodas, se trata de tolerarlas. Uno de los principales trucos mentales que debemos asentar en nuestro registro psicológico es aceptar que el malestar también forma parte de la existencia.

salud mental inteligencia emocional bienestar sociedad 2
Fotograma de Normal People.

Truco mental para encontrar nuevas oportunidades

Todos hemos pasado por esos instantes de crisis personal en los que anhelamos nuevos horizontes y oportunidades para reconducir nuestro proyecto existencial.

Estrategia: mente abierta y receptiva.

Uno de los trucos mentales más eficaces para tomar contacto con otras perspectivas es hacernos preguntas. Es una estrategia sencilla que consiste en lograr que nuestra mente se vuelva curiosa, abierta e inquisitiva: ¿Qué necesito en este momento? ¿Con quién podría hablar para inspirarme, aconsejarme o guiarme? ¿Cómo me gustaría verme dentro de un año? ¿Qué cambio podría hacer hoy para lograrlo?.

salud mental inteligencia emocional bienestar sociedad 3
Fotograma de My Mad Fat Diary.

Truco mental para alcanzar la calma interna

El estrés es ese ruido mental que nos acelera, que llena todos nuestros espacios psicológicos, bloqueando nuestra capacidad de reflexión y decisión. No es fácil alcanzar esa calma interna desde la que tomar contacto con nosotros mismos para pensar mejor, apaciguar las emociones difíciles y mirar el mundo desde la serenidad.

Estrategia de visualización: tu mente es un depósito de energía.

La Universidad Anglia Ruskin, en Reino Unido, realizó un interesante estudio sobre la visualización y las imágenes mentales como ejercicio terapéutico. Son más útiles de lo que podemos creer. De hecho, podemos usarlas como valiosos trucos mentales para reducir el estrés y la ansiedad.

Visualiza tu mente como si fuera un depósito en el que solo puedes verter en él energía sanadora y nutritiva. Para llevar a cabo esta acción, primero debes extraer todo lo que enturbia ese interior, todo lo que lo ensucia. Una vez retirados esos elementos tóxicos, llénala de cosas gratificantes: lectura, paseos, conversaciones agradables…

salud mental inteligencia emocional bienestar sociedad 5
Fotograma de Into the Wild.

Truco mental para eliminar tus pensamientos negativos

Los pensamientos negativos son ese óxido que corroe nuestro bienestar psicológico. Todos los tenemos, pero hay quien camina por el mundo con auténticas fábricas mentales de razonamientos desgastantes, irracionales y nocivos. En caso de no regularlos y manejarlos, edificaremos la forma de alguna depresión o trastorno de ansiedad.

Estrategia de economía mental.

Para controlar la producción de pensamientos negativos, míralos como si fueran esos inquilinos que no pagan alquiler en tu mente: son okupas, todo lo destrozan y no te ofrecen ningún rendimiento.

Los enfoques positivos y resilientes, en cambio, sí contribuyen a tu bienestar, generan ganancias. Por tanto, es momento de desalojar a esas presencias nocivas que pueden llevarte a la ruina.

salud mental inteligencia emocional bienestar sociedad 4
Fotograma de Little Miss Sunshine.

Truco mental para conseguir tus objetivos

Todos tenemos más de un sueño en nuestro corazón, una meta que no sabemos cómo alcanzar. Si es tu caso, te será de gran ayuda uno de los trucos mentales más conocidos. Se trata del método WOOP, creado por Gabriele Oettingen, profesora de psicología de la Universidad de Hamburgo y autora del libro Rethinking Positive Thinking (2014).

La estrategia WOOP se basa en el siguiente acrónimo:

1. Wish = deseo. Visualiza y detalla de manera objetiva lo que deseas lograr.

2. Outcome = resultado deseado. ¿Cómo te sentirás cuando conquistes lo que deseas? ¿De qué te servirá?

3. Obstacle = obstáculo. ¿Qué dificultades crees que te podrás encontrar?

4. Plan = detalla qué herramientas y planes pondrás en práctica para superar esos obstáculos detallados.

Las estrategias detalladas son trucos mentales que podemos aprender, integrar en nuestro día a día y ganar con ellos bienestar, motivación e incluso una mayor capacidad de logro. Solo tenemos que comprometernos un poco más en atender todo lo que acontece en nuestro universo mental.

Gracias a La mente es maravillosa.

Apúntate a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad. Así podremos invitarte a los eventos que organizamos y estarás al tanto de convocatorias y concursos.