Viñetas de la Psicóloga Honesta para alegrarnos la existencia
Somos muy fan de las viñetas de Molg H, un ilustrador que se encarga de quitar hierro al asunto, en cuanto a dolencias modernas de la cabeza se refiere.
Somos muy fan de las viñetas de Molg H, un ilustrador que se encarga de quitar hierro al asunto, en cuanto a dolencias modernas de la cabeza se refiere.
Todos sabemos que la infancia es la etapa de nuestra vida más importante, esa en la que se sientan las bases de las carencias, los traumas y las taras que vamos a tener de adultos. Cuanto antes sepamos de qué va la vida, mucho mejor.
La vida está llena de momentos surrealistas y situaciones absurdas que pueden ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar. Cuando tenemos la suerte de presenciar algunos de esos acontecimientos, ¿qué cara se nos queda?
Lo bueno si breve, dos veces bueno, y más si de humor se trata. Apenas una imagen y una frase bastan para asociar una serie de ideas que nos arranquen una sonrisa o una carcajada. Sólo hay que tener ganas de hacer reír a los demás, como hace el ilustrador y viñetista Joseph Nowak.
Siempre se ha dicho que la moda sirve como vehículo de expresión, que se usa para dar una información personal previa a que se nos dé la oportunidad de confirmar sospechas o de despejar dudas.
Quienes hemos tenido la suerte de compartir alguna etapa de nuestra vida con un perro sabemos lo maravillosos que son. Tanta es la devoción que sentimos por estos fieles aliados, que hasta pensamos que les falta hablar. En un universo paralelo, había un hombre que pensaba que a él lo que le faltaba era ladrar.
Ahora que la sociedad está preparada para verdades que se han maquillado a lo largo de nuestra historia, los horrores de la maternidad ya no son un tabú. Las maravillas que siempre se han promulgado en torno al bonito universo maternofilial, por fin quedan desenmascaradas.
La ilustración, y más en concreto las tiras de viñetas o las viñetas aisladas, se han convertido en vehículo de reflexión y de denuncia gracias al trabajo de artistas como Pawel Kuczyński, que vuelve a cargar contra nuestra sociedad con sus incisivas piezas.
En la era digital y virtual que nos ha tocado vivir, pasamos gran parte de nuestro tiempo viendo vídeos. Algunos de ellos están protagonizados por personas con comportamientos, digamos, desconcertantes o por sujetos con el conocimiento justo para andar hacia delante.
Por increíble que parezca, el superpoder de estar en todas partes teniendo la posibilidad de avistar lo que está pasando en cualquier parte del mundo era algo que solo estaba en nuestra imaginación hasta que se convirtió en una realidad en 2007.