"Lost In Translation": una película de culto con una banda sonora perfecta
Sofía Coppola, en el mundo del celuloide, es la perfecta DJ, sabe siempre qué pieza debe sonar y en qué momento.
Sofía Coppola, en el mundo del celuloide, es la perfecta DJ, sabe siempre qué pieza debe sonar y en qué momento.
40 imágenes de gente con clase del pasado, que nos recuerda lo que significa en realidad ser "cool" Nuestra sociedad ha recorrido un largo camino en las últimas décadas, pero hemos olvidado por completo lo que significa ser elegante. Recibamos una lección de estos maestros de la "old school cool".
A veces nos cuesta fijarnos en los dobles de acción de los actores porque nos hace sentir que parte de la película y de nuestra percepción sobre ella, es mentira.
Todos hemos tenido en algún momento de nuestra vida un maestro o una maestra, un profesor o profesora que nos han marcado (para bien, quedémonos con lo bueno).
Desde que saliera a la palestra la noticia de que se iba a hacer una película basada en "Breaking Bad", han corrido ríos de tinta entre los que andan entusiasmados con la idea de que la ficción continúe en la pantalla grande y entre los que andan temerosos de que la cinta sea un fiasco que no va a hacer otra cosa que engrandecer, aún más, a la serie de culto.
Cuando Garrard Conley le dijo a sus padres, fanáticos religiosos, que era homosexual, pensaron que igual sometiéndolo a una terrible terapia de conversión no se alejaría del camino de Dios; es entonces cuando Garrard perdió el amor de su padre carnal y de su padre divino pero se unió a su madre para siempre, una madre interpretada por Nicole Kidman en "Boy Erased" la película que ha causado furor en el Festival de Toronto.
La magia del cine, por si misma, nos hace volar. Si además, a esa magia, le ponemos música envolvente para hacer un recorrido por las sombras más bellas de su historia, el resutado es cuanto menos emocionante.
Crear una paleta patrón de colores para dotar de estética a tus películas es importante, pero quizás más importante que esto es el uso del color como la intrínseca y poderosa herramienta contadora de historias que es.
Persecuciones, paseos, paisajes por la ventanilla de un tren... Este tipo de plano de cámara que hace que se desplace de forma líneal, nos ha permitido acompañar a nuestros personajes favoritos de películas en sus recorridos.
El Exorcista (William Friedkin, 1974) es una de las películas que más ha asustado, más miedo ha provocado en la historia del cine.