La Inteligencia Artificial que nos permite ser protagonistas de "South Park"
- Última actualización: 1 Agosto 2023
- Cine
Seguro que muchos cinéfilos y cinéfilas han soñado, en alguna ocasión, con ser protagonistas de sus películas o series favoritas. Ahora, gracias a la Inteligencia Artificial, es posible formar parte de la serie de animación para adultos más irreverente de los años 90.
Mientras los actores y escritores de Hollywood protestan contra la Inteligencia Artificial y la deshumanización de la creación artística, una extraña compañía llamada The Simulation envía un mensaje de lo que puede ser el futuro.
The Simulation, también llamado Fabel Studio, aparentemente cuenta entre su personal de estudios de creación con trabajadores de la factoría Pixar y desarrolladores de Inteligencia Artificial. Esto les permite generar nuevos episodios de shows populares animados por avanzadas herramientas.
Hace poco dieron a conocer una serie de episodios de South Park que han sido generados con un mero prompt y que permiten al usuario ser el protagonista.
El episodio de estreno, Crónicas de Westland, es una parodia metarreferencial que gira en torno a la huelga en el Writers Guild of America (WGA) y las desastrosas consecuencias de un estudio de Hollywood, Bizney, al emplear IA.
El episodio creado con su tecnología Showrunner, incluye una trama completa con guion, grabación de voces, animación, edición y música, todo realizado únicamente por la aplicación de IA.
El CEO de The Simulation, Ed Saatchi, enfatiza que el episodio no tiene fines comerciales y se asemeja más a una expresión artística para los fanáticos y fanáticas de esta descarada ficción. Saatchi afirmó que Showrunner está exclusivamente disponible para investigadores y periodistas y no tiene planes de lanzarlo al público por ahora.
Philipp Maas, el creador de Showrunner, visualiza una simulación donde los personajes de IA desarrollan sus tramas, generando episodios de 22 minutos semanalmente. Este concepto ofrece la posibilidad de que cada individuo tenga su propio programa de TV de 7 temporadas, borrando las fronteras entre la ficción y la realidad.
Aunque esta herramienta produce episodios que recuerdan a South Park, la IA aún requiere de intervención humana, entrenamiento y retroalimentación para mejorar. Las posibles aplicaciones de esta tecnología van más allá y podrían permitir crear nuevos programas de TV que otorgarían a los guionistas la propiedad de la producción.
The Simulation se concibe como un proyecto de arte y emplea un discurso lúdico que cuestiona la naturaleza de la realidad, pudiendo empoderar a guionistas y artistas que quieran hacer posible sus propios contenidos.
También podría permitir que los fanáticos logren llevar a cabo sus fantasías. Por ejemplo, si no les gustó el final de Juego de tronos, podrían reimaginar el último episodio fácilmente.