Intangibles, una nueva manera de emocionarnos con el arte

  • Última actualización: 18 Febrero 2021
  • Estimulante

"Intangible; que merece extraordinario respeto y no puede o no debe ser alterado o dañado" ¿Le damos una vuelta al concepto?

 

20191010 INAUGURACION INTANGIBLES 146 Intangibles. Una exposición digital de la Fundación Telefónica.

 

Nuevos relatos visuales han llegado para quedarse. La manera de acercarnos al arte está cambiando al ritmo que cambia la tecnología y la sociedad. Las distancias entre obra y nuestras manos, empieza a diluirse. Una nueva forma de sumergirnos en los universos de nuestros artistas ya está aquí. Ahora podemos fundirnos, ser parte, integrarnos como un fragmento más de la composición, incluso cambiar la dirección del diálogo artístico y ser los protagonistas. 

Este cambio de tendencia queda patente en la exposición que acoge actualmente y, hasta el 23 de febrero de 2020, el Espacio Fundación Telefónica de Madrid. ‘Intangibles. Una exposición digital de la Colección Telefónica’, es un proyecto innovador y experimental que nace como respuesta a los retos que surgen así de la revolución digital y sus imparables cambios.

 

Paul DelvauxExperiencia tecnológica basada en la obra de Paul Delvaux, dentro de la muestra 'Intangibles', de Fundación Telefónica.

 

Estamos ante una exposición pionera en el mundo de los museos. Un proyecto que se presenta de manera simultánea en Madrid y siete ciudades de América Latina: Ciudad de México, Mar de Plata, Montevideo, Bogotá, Lima, Quito y Santiago de Chile. Las diversas sedes de la muestra estarán conectadas en tiempo real y compartirán algunos de los contenidos y experiencias a la misma vez.  

A través de diferentes tecnologías como la fotogrametría, el arte generativo, la impresión 3D, el mapping y el VR, entre otras, los visitantes podremos experimentar, interactuar, sumergirse e incluso recrear obras que pertenecen a Torres-García, Roberto Matta, Juan Gris, René Magritte, Paul Delvaux, Eduardo Chillida, María Blanchard y Antoni Tàpies. Todo ello sin la presencia física de sus creaciones.

  

Desarrollo tecnológico de la obra La belle Societe de René MagritteDesarrollo tecnológico de la obra La belle Societe de René Magritte

 

¿Se puede hacer una exposición de arte sin las obras físicas? ¿Es posible emocionarse sin contemplar el objeto artístico? No lo dudamos. 'Intangibles. Una exposición digital de la Colección Telefónica' es un proyecto experimental innovador que invita a responder a estas preguntas a través de la reinterpretación de obras de artistas de la Colección Telefónica. 

"La muestra tiene como objetivo explorar el impacto y las posibilidades de la tecnología en la forma en la que miramos, sentimos e interpretamos el arte. El visitante podrá sumergirse en un universo digital donde será el protagonista y experimentará una nueva manera de emocionarse, aprender a interactuar con el arte. El reto principal es enriquecer la lectura tradicional a la hora de disfrutar de una obra de arte” explica Pablo Gonzalo, responsable de Cultura Digital de Fundación Telefónica.

 

 

El tiempo es intangible, la alegría es intangible, las estrellas son intangibles. El arte deja de ser inalcanzable y baja a la tierra para transformase en intangible también, una paradoja fácil de entender cuando pones un pie en esta maravillosa exposición.

Intangibles. Una exposición digital de la Colección Telefónica

Espacio Fundación Telefónica de Madrid 

Hasta el 23 de febrero de 2020

 

 

Por