Anaïs Nin: el arte de amar y la vulnerabilidad
Anaïs Nin nos invita a replantear el amor como un acto de vulnerabilidad consciente, desafiando nuestra tendencia natural a protegernos
Anaïs Nin nos invita a replantear el amor como un acto de vulnerabilidad consciente, desafiando nuestra tendencia natural a protegernos
Cuando se esconde el Sol y se enciende la noche, todo puede mejorar. La noche nos invita a explorar lo inesperado, a vibrar con lo que surja.
Los narcisistas se pueden enamorar, pero su forma de amar es instrumental para reforzar su identidad y su autoestima.
Los versos de Neruda no solo cambiaron la literatura a nivel internacional, sino que también cambiaron nuestra alma para siempre
En su libro El mito del análisis, el psicólogo estadounidense James Hillman nos propone la idea de un amor que nos educa, nos guía y nos permite "hacer alma"
Cualquier día es bueno parar besarse como propone "Besos de otros mundos", un poemario de José Félix Valdivieso.
Formar parte de una relación tóxica, en la mayoría de las ocasiones, ocurre porque no podemos identificar aquello que la enrarece. Nos puede vencer el miedo, ser invadidos por un bloqueo o creer que nos merecemos lo que nos está pasando
Uno de los enigmas más perdurables de la naturaleza humana es la compleja emoción del amor. El amor es una luz o un fuego que todo lo ilumina, pero difícilmente logra mantenerse vivo.
En 1980, durante una entrevista con Joaquín Soler Serrano, el escritor Jorge Luis Borges dio una de los discursos más emotivos y elocuentes sobre el amor y la amistad.
No podemos negar que la sociedad, sus hábitos y sus comportamientos se han visto alterados con la llegada de Internet a nuestras vidas. El mundo virtual ha cambiado los paradigmas de todo, incluso del sentimiento más antiguo del mundo: el amor.