Literatura

Luz de tos para José Hierro (1922-2022)

El crítico de arte y ensayista Diego Medrano se suma con este especial homenaje a la celebración del primer centenario del nacimiento del genial poeta madrileño José Hierro, Premio Cervantes en 1998.

Estimulante

Juan Mayorga: el silencio repleto de ruido, la bella revolución europea

Juan Mayorga es un dramaturgo español. Su dramaturgia, profunda, comprometida y metódica​​ ha traspasado las barreras nacionales para ser traducido y representado en los principales teatros europeos. El crítico de arte y ensayista Diego Medrano es el autor de este artículo.

Pensamiento

Max Aub: el ciego que todo lo veía bajo el puro delito de amor negro

El autor español de origen francés Max Aub (París,1903 - México D.F. 1972) fue un deslumbrante dramaturgo y narrador. Cultivó mayormente la narrativa, teatro y poesía. Tras la Guerra Civil Española se exilió en la capital mexicana durante tres décadas. El crítico de arte y ensayista Diego Medrano le dedica el siguiente artículo.

Estimulante

Francisco Umbral bajo el volcán de la vocación obstinada, tortuosa y eléctrica

Hoy, 5 de febrero, es un día memorable: Filmin ha estrenado por todo lo alto Anatomía de un dandy, la película documental sobre Francisco Umbral dirigida por Charlie Arnaiz y Alberto Ortega, presentada en la Semici de Valladolid durante el 2020 casi de forma amateur, y que ya opta a los mejores Premios Goya en su registro, veta y venero Documental.

Pintura

Valek o el cine a mordiscos dulces

Diego Medrano Fernández (n. Oviedo; 1978) es un novelista, poeta y ensayista español. Tenemos la suerte en Cultura Inquieta de poder disfutar de su críticas y ensayos de arte. En esta ocasión, Medrano nos acerca al particular y surrealista mundo del pintor Valek.

Apúntate a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad. Así podremos invitarte a los eventos que organizamos y estarás al tanto de convocatorias y concursos.