Once lecturas estivales para un verano inolvidable

  • Última actualización: 21 Junio 2023
  • Literatura

Cuando cada 21 de junio da su pistoletazo de salida otro verano, nuestras cabezas y corazones se llenan de planes e ilusiones que darán forma a las historias de otro estío inolvidable.

En el esperado tiempo libre y de descanso que sentimos como un premio y una forma de recargar cuerpo y mente tras otro año de trabajo y rutina opacos, no sólo tiene por qué haber cabida para nuestras historias, también podemos sumergirnos en las de los y las demás.

 

verano lectura bienestar sociedad 1
Fotograma de la adaptación cinematográfica de El talento de Mr. Ripley.

 

Siempre es un placer dejarnos acompañar por un buen libro en las cálidas horas de playa o piscina, en los paseos matutinos, en los respiros vespertinos o en las noches bajo las estrellas. Os dejamos con esta lista formada por 10 libros que harán que vuestro verano sea imborrable. ¿Cuál nos recomendáis vosotros?

 

Normal People, de Sally Rooney

verano lectura bienestar sociedad 2

 

La escritora británica que más fandom genera después de J.K Rowling se consolidó con su segunda novela como una de las miradas imprescindibles para los millennials y una de las autoras a tener en cuenta por cómo trata las relaciones, los miedos, las ansiedades y los sueños de la juventud.

Sally Rooney vio cómo Normal People terminó de ser un fenómeno de masas gracias a la miniserie que adaptó para TV la BBC con las idas y venidas de Connell y Marianne, un par de adolescentes que crecen en todos los sentidos a lo largo de varios años en los que, por supuesto, hay un par de veranos que les marcará para siempre.

 

Call Me By Your Name, de André Aciman

verano lectura bienestar sociedad 3

 

Antes de que se convirtiera en la icónica pelicula que se llevó a la gran pantalla de la delicada mano de Luca Guadagnino, el doloroso romance de Elio y Oliver nos lo narró el escritor André Aciman en su aclamada obra Call Me By Your Name.

Tanto el libro como la película nos dieron ganas de vivir un amor prohibido y un doloroso desengaño que se hizo más llevadero gracias al idílico entorno en el que se desarrollaba: una villa italiana iluminada por la cálida luz de un verano que supone un antes y un después en el mapa vital de los protagonistas.

 

Las bicicletas son para el verano, de Fernando Fernán Gómez

verano lectura bienestar sociedad 4

 

Esta obra de teatro escrita por el carismático actor Fernado Fernán Gomez está considerada un clásico de la literatura española del siglo XX. Cuenta la historia de una familia en el verano de 1936, justo antes del comienzo de la Guerra Civil. 

Luisito, a pesar de haber suspendido en el colegio, quiere que su padre le compre una bicicleta. Pero la situación va a obligar a postergar la compra. El estallido de la contienda retrasará todavía más los planes de un niño que no sabe qué esta pasando en su mundo.

 

Luz de agosto, de William Faulkner

verano lectura bienestar sociedad 5

 

El aclamado William Faulkaner recupera en este libro a alguno de sus personajes más memorables: Lena Grove en busca del padre del hijo que no llegó a nacer; el reverendo Gal Hightower (perseguido por constantes visiones de soldados de caballería confederados) y Joe Christmas, un misterioso vagabundo atormentado por los orígenes raciales de sus antepasados.
  
Luz de agosto es una de las obras más emblemáticas de este autor que, gracias a su formas de escribir y al poder de sus descripciones, se ha convertido en uno de los autores más laureados del siglo XX.

 

El último verano en Roma, de Gianfranco Calligarich

verano lectura bienestar sociedad 6

 

En la popular novela de Gianfranco CalligarichLeo Gazzarra narra en primera persona el año en que se enamoró y lo perdió todo. Cuando Leo se traslada a Roma, es incapaz de conservar su trabajo y sus amistades. 

Perdido en el asfixiante verano italiano, únicamente disfruta cuando puede abrir un libro frente al mar. Su peor enemigo es él mismo, algo que lleva hasta el límite cuando se enamora de Arianna, una joven frágil, huidiza y misteriosa a la que conoce gracias a unos amigos.

 

El talento de Mr. Ripley, de Patricia Highsmith

verano lectura bienestar sociedad 7

 

La perturbadora novela de Patricia Highsmith también se llevó al cine y sus personajes cobraron vida en la piel de Jude Law, Matt Damon y Gwyneth Paltrow. Cuenta la historia del oscuro Tom Ripley, un superviviente al que una magnate le ofrece la oportunidad de viajar a Italia para persuadir a su hijo a volver a los Estados Unidos y dirigir el negocio familiar.

Cuando Ripley llega a su destino y conoce a Dickie y a su novia Marge, empieza una relación de amistad con ambos valiéndose de mentiras. Sin embargo, cuando Dickie empieza a cansarse de su compañía, los sentimientos de Ripley se desmoronan al ver que puede desaparecer el nuevo estilo de vida al que se ha acostumbrado. Es entonces cuando tendrá que hacer uso de su talento.

 

Panza de burro, de Andrea Abreu

verano lectura bienestar sociedad 8

 

En 2020, la joven escritora canaria Andrea Abreu revolucionó el panorama literario nacional con Panza de burro. Su peculiar manera de usar el lenguaje, que esperamos que sea sello de identidad en su carrera, ponía de manifiesto que la naturalidad y la verdad son dos caminos que van directos al corazón.

Esta coming of age isleña cuenta el verano de una niña de 11 años (narradora de la historia) y su adorada amiga Isadora. El despertar sexual, las primeras confidencias, las primeras preguntas y las primeras cicatrices se dan en ese desconcertante umbral que supone el paso de la niñez a la adolescencia.

 

Klara y el Sol, de Kazuo Ishiguro

verano lectura bienestar sociedad 9

 

El ganador del Premio Nobel de Literatura, Kazuo Ishiguro ya puso de manifiesto en títulos como Nunca me abandones, que era único para hablar de sentimientos universales desde la ciencia ficción y la distopía.

En su nueva novela, cuenta la historia de Klara, una AA (Amiga Artificial) que pasa sus días en una tienda, esperando a que alguien la adquiera y y le dé un hogar. Mientras espera, contempla el exterior desde el escaparate. Observa a los transeúntes, sus actitudes, sus gestos, su modo de caminar, y es testigo de algunos episodios que no acaba de entender.

 

Muerte en Venecia, de Thomas Mann

verano lectura bienestar sociedad 10

 

Gustav von Aschenbach, el protagonista de Muerte en Venecia, es un destacado escritor alemán de edad madura que pasa el verano en Venecia buscando la inspiración perdida. En el hotel en el que se hospeda también está Tadzio, un joven de belleza indescriptible con el que Gustav se obsesiona.

Tadzio se convierte en objeto de deseo y adoración para el escritor que, ante lo débil y pequeño que se siente a su lado, se replantea su ser, su existencia y hasta el sentido de la vida. La novela de Thomas Mann fue magistralmente adaptada por el icónico director italiano Luchino Visconti.

 

Todo eso que tanto nos gusta, de Pedro Zarraluki

verano lectura bienestar sociedad 12

 

No siempre es fácil ser padre. Tampoco es fácil ser hijo. Tomás es un anciano que se escapa en busca de un palacio inalcanzable, y su hijo Ricardo va tras él. En su huída se encontrarán con una chica que está segura de amar, pero no de comprometerse a amar para siempre; con una mujer perturbadora que vive sola con su mayordomo y su cocinera; con una ciega que nunca quiso trabajar y acabó cultivando las rosas más bellas…

Todo eso que tanto nos gusta es una novela radiante que aborda los grandes temas de la existencia con sabia naturalidad, con una sencillez elegantísima y que sugiere que quizás el único secreto para vivir consista en conseguir llegar a ser quienes ya somos y, por supuesto, en bailar hasta el amanecer.

Pedro Zarraluki nos regala un viaje a través de las aguas cristalinas de la Costa Brava hacia lo más profundo del alma de sus protagonistas.

 

El bello verano, de Cesare Pavase

verano lectura bienestar sociedad 11

 

En El bello verano de Cesare Pavese, el autor nos ubica en la ciudad de Turín como fondo único, sórdido y gris, para ofrecernos un relato del horror que supone el paso de la adolescencia a la madurez, la transición del verano hacia el invierno que trae el frío tiempo de la desesperanza.

Ginia, una inocente adolescente, se enamora de un joven pintor. Es el inicio de un amor cargado de expectativas y destinado a durar lo que dura la estación que más ensoñaciones provoca, ese verano que querríamos que fuera eterno. 

 

Por