Mallorca se llama este maravilloso hallazgo cinematográfico rescatado recientemente de los archivos de la Filmoteca Española.
La cinta en blanco y negro es un documental de ocho minutos compuesto por varios tomas hechas a lo largo de diversas locaciones en las Islas Baleares, inspirados por la música del compositor Isaac Albeñiz.
De acuerdo con IndieWire, el documental ha estado en los archivos de la Filmoteca Española desde 1982 y desde entonces se creía que el responsable de este proyecto había sido un hombre. josetxo Cerdán, jefe del archivo nacional, le echó un vistazo al documental durante la cuarenteno y descubrió que en realidad la realizadora fue una mujer de nombre María Forteza.
“Estábamos chequeando lo que teníamos en el disco duro y cuando nos sentamos a ver la película nos dimos cuenta de que algo no estaba bien. Lo más sorprende fue ver el nombre de una mujer en los créditos como directora”.
Para dar con la identidad de Maria Forteza, la Filmoteca Española recibió ayuda por parte de la periodista de las Industria del Cine, Laura Jurado quien descubrió que Forteza era una cantante y esposa del camarógrafo Ramón Úbeda. De acuerdo con The Guardian, Jurado contactó a algunos de los parientes de la pareja y pudo hacer la conexión debido a que Úbeda aparece como uno de los productores del documental.
Mallorca está disponible a través de Vimeo y acá se los dejamos en su totalidad para que disfruten de esta pieza histórica.
Mallorca, de María Forteza
"Con sus escasos ocho minutos de duración, la aparición de "Mallorca" en las circunstancias que lo ha hecho plantea al menos dos preguntas interesantes: ¿Por qué no existía noticia previa de esta película ni del sistema, autóctono, con el que se registró el sonido?; y, principalmente, ¿Quién es María Forteza? Desde Filmoteca Española esperamos que la difusión de la misma ayude en la búsqueda de respuestas. El proceso de investigación está abierto".
Documental de TVE sobre Mallorca
Filmoteca Española: Web
h/t: Morbo