Vera Rubin, un gigante de la astronomía: La científica que luchó por ser mujer en un mundo de hombres

Fallece a la edad de 88 años la astrónoma que descubrió la materia oscura. Nunca obtuvo el reconocimiento de la Academia por ser mujer, aunque el Nobel de Física siempre llevó la sombra de su nombre.

Hasta que Vera llegó, la ciencia sostenía que las estrellas más distantes giraban más despacio. Con su investigación, que tenía en cuenta las leyes de Newton, descubrió que las estrellas más alejadas del centro galáctico se movían a la misma velocidad que las más cercanas al interior. Su trabajo contradijo las normas en las que se basaba la astronomía de la época, pero gracias a su constancia y a su valor, pudo dar una respuesta satisfactoria a los que le contradecían, demostrando que en los bordes de las galaxias existía una masa densa e invisible que ejercía una fuerza sobre las estrellas Así, confirmó la teoría de la materia oscura que había quedado aparcada en los años 30.

Vera Rubin Cultura Inquieta 6

Sus investigaciones dieron lugar a uno de los avances más significativos del s.XX en astronomía, pero la Academia nunca reconoció su trabajo y el Premio Nobel se convirtió en una meta imposible para la doctora Rubin.

Vera Rubin Cultura Inquieta 2

"La voluntad de Alfred Nobel describe el premio de la Física como el reconocimiento del descubrimiento más importante dentro de este campo. Si la materia oscura no encaja en esa descripción, no sé qué hace", declaraba Emily Levesque en la revista Astronomy.
Muchos han asegurado que esta injusticia se debió a la naturaleza de su género y al machismo predominante en una sociedad de hombres, algo que nunca se pudo demostrar públicamente, pero que de alguna manera queda claro al observar los porcentajes: El 99% de los premios de física lo han recibido hombres.

Una vida llena de obstáculos por ser mujer

Vera Rubin nació en Filadelfia en 1928. Gracias al apoyo que recibió de su padre desde la niñez, pudo desarrollar su talento desde el principio de su vida. Construyó su primer telescopio de cartón y asistió a reuniones de astrónomos aficionados hasta que tuvo edad para comenzar los estudios superiores.

Vera Rubin Cultura Inquieta 4

En 1948 se licenció en astronomía por la Universidad Vassar. Cuando intentó matricularse en Princeton, le denegaron el acceso por ser mujer, así que terminó matriculándose en la Universidad de Cornell, donde estudió física. Al inicio, sus apuntes y observaciones fueron ignorados por la mayoría de sus compañeros varones, que la consideraban una intrusa en un mundo al que no pertenecía.
Más tarde, en 1954, consiguió doctorarse en la Universidad de Georgetown mientras criaba a sus cuatro hijos y trabajaba a media jornada, lo que la obligó a realizar la mayoría de sus estudios en casa.

Vera Rubin Cultura Inquieta 1

En 1964 se convirtió en la primera mujer que consiguió una autorización para utilizar un importante Observatorio del sur de California. Al llegar a las instalaciones, comprobó que no había baño para mujeres, así que ni corta ni perezosa, recortó un trozo de papel en forma de falda y lo pegó encima del monigote masculino de la puerta del baño.
Así era Vera…

Vera Rubin Cultura Inquieta 3

A lo largo de toda su vida ha luchado el doble que otros para conseguir que su voz fuera escuchada. Siempre se ha caracterizado por ser una mujer fuerte, decidida y sin miedo a romper los cánones establecidos. Su extraordinaria carrera le ha valido numerosos premios, entre los cuales se encuentra la Medalla de Oro de la Royal Astronomical Society que le fue otorgada en 1993. Sin embargo, el Nobel le dejó a las puertas, convirtiéndole en la eterna candidata que nunca pudo dar ese merecido paso al frente.

"Un gigante ha muerto", escribió el astrobiólogo David Grinspoon en su cuenta de Twitter al enterarse del fallecimiento de Rubin.

Se ha ido la mujer que nos entregó parte de la verdad que alberga el universo.

Vera Rubin Cultura Inquieta 5
Veru Rubin. 1928 - 2016

Apúntate a nuestra newsletter

Únete a nuestra comunidad. Así podremos invitarte a los eventos que organizamos y estarás al tanto de convocatorias y concursos.